Los sistemas de calefacción llevan el calor desde el lugar donde se produce hasta las habitaciones, empleando generalmente el agua caliente como portadora.
Los sistemas de calefacción se componen de los siguientes elementos básicos:
-Generador. Es el encargado de calentar el fluido, que después pasará a un circuito cerrado y elevará la temperatura de las habitaciones. El fluido se irá enfriando poco a poco en su recorrido, pero retornará al generador para volver a calentarse.
Si el generador pertenece a una única vivienda, se tratará de una instalación individual y si da servicio a un conjunto de viviendas, será centralizadas.
-Radiadores. Son los que ceden la energía térmica a los lugares donde se encuentran.
Contienen un conducto por donde entra un fluido caliente y otro por donde sale a menor temperatura.
- Circuitos de calefacción
Según el número de tuberías utilizadas, la instalación puede ser:
-Monotubular. Una única tubería recorre el circuito, de manera que los radiadores estarán más fríos cuanto más lejos estén del generador.
- Bitubular de retorno directo. Una tubería reparte el agua caliente por los radiadores y otra la recoge más fría a la salida del radiador.
-Bitubular de retorno inverso. La tubería que recoge el agua más fría de los radiadores va en sentido contrario a la del agua caliente.
- Otros sistemas de calefacción
Como alternativa a los anteriores sistemas de calefacción encontramos:
- Suelos radiantes. Constan de una red de tuberías por la que circula agua caliente que recorre toda la superficie del suela y de la vivienda.
- Acumuladores. Dispositivos eléctricos que almacenan el calor y lo van desprendiendo a lo largo del día.
-Bombas de calor. Mueven el calor de un lugar a otro. Absorben calor del aire de la calle y lo proyectan a la vivienda gracias a un ventilador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario