lunes, 12 de noviembre de 2012

Instalaciones audiovisuales

Las instalaciones audiovisuales están compuestas por todos los elementos que permiten enviar o recibir imágenes y sonido dentro de la vivienda: por ejemplo, Internet, radio, televisión o telefonía.



  • Instalaciones de telefonía fija
El enlace con la red de la compañía telefónica se hace por la acometida. A partir de ahí se pueden distinguir dos partes en la instalación: las canalizaciones y los registros.
-Canalizaciones. Conducen pares trenzados hasta los distintos usuarios. Estos pares trenzados son dos cables entrelazados que transmiten tanto la información como la alimentación eléctrica al teléfono fijo.
-Registros. Alojan las conexiones entre los cables.
    -El registro principal es el que enlaza los cables exteriores con los interiores.
    -El registro de toma es el que se usa para conectar el aparato telefónico. Puede haber más de uno por vivienda.
Esta instalación es la que se aprovecha también para realizar las conexiones a Internet.
  • Instalaciones de radio y televisión
La señal emitida de radio o televisión sigue un determinado camino hasta llegar a nuestros aparatos receptores:
  1. La señal es captada por las antenas.
  2. Seguidamente pasa por un amplificador que, como su nombre indica, amplifica la señal para que pueda recibirse correctamente.
  3. De allí baja hacia las cajas de derivación, que la distribuirán de manera horizontal a las viviendas.
  4. En la caja de toma, el usuario encuentra el punto de conexión de su televisor.
Las uniones entre los distintos componentes de la instalación de hacen a través de cables coaxiales.
También se ofrecen servicios de televisión por fibra óptica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario