lunes, 12 de noviembre de 2012

Domótica


La domótica es el conjunto de sistemas capaces de automatizar y controlar las instalaciones de una vivienda de forma centralizada o remota.
  • Componentes del sistema domótico
Para que una acción se haga de manera automática o a distancia en una vivienda son necesarios una serie de elementos:
-Sensor. Es una dispositivo que capta una determinada información del ambiente. Los hay de distintos tipos: los que miden la temperatura, el nivel del agua, la velocidad del viento, la presión atmosférica, la cantidad de luz de una habitación, si llueve o no y muchos otros. Esta información la envían al controlador.
- Controlador. Recibe la información del sensor y decide lo que hay que hacer. La decisión que toma se la transmite el actuador.
-Actuador. Es el que ejecuta la orden del controlador.
-Interfaces. Son dispositivos que nos permiten intercambiar información con el controlador. Por medio de ordenadores, teléfonos móviles o teclados podemos enviar órdenes al controlador o recibir información de cómo se encuentra el sistema.
-Medios de transmisión. Son los medios por los que se transporta la información entre los dispositivos, y puede circular por cable o de forma inalámbrica.


  • Interacción con los sistemas domóticos
Las órdenes que reciben los sistemas domóticos pueden llegar por el sensor, pero en otras ocasiones actúan porque han sido programados para accionarse a cierta hora y bajo unos parámetros.
Pueden ser los usuarios los que intervengan directamente en un momento dado sin necesidad de programación, o que la información provenga de otro sistema conectado.
  • Utilidades de la domótica
-Seguridad. Para proteger los bienes y a las personas en una vivienda se pueden incluir alarmas que se activen con la presencia de intrusos, detectores de humo conectados a aspersores o videocámaras que nos envíen las imágenes por Internet.

-Comodidad. Un sensor puede controlar las luces de la casa o hacer que la calefacción funcione cuando haya menos de una cierta temperatura. También el riego de las plantas puede hacerse de manera automática, o ser gestionado por Internet o el teléfono móvil.

-Comunicaciones. Las infraestructuras de comunicaciones nos informan en todo momento del estado de nuestro hogar de forma remota.
- Ahorro energético. El ahorro de energía se puede conseguir programando los sistemas de climatización para que se conecten a determinadas temperaturas.
  • Accesibilidad y domótica
La domótica facilita la vida diaria a personas dependientes o con discapacidad. Es un apoyo para ellos en su higiene, al comer o al moverse por su vivienda. La domótica les permite estar al tanto de lo que ocurre en toda su casa sin realizar esfuerzos, mejorando su autonomía y su independencia. Los servicios tecnológicos facilitan su comunicación con familiares y personal sanitario.



No hay comentarios:

Publicar un comentario