- Tipos de aguas residuales
Existen varias clases de aguas residuales, que en algunos casos requieren de distintos tratamientos. Podemos hacer una primera distinción entre aguas usadas y aguas fluviales.
- Aguas usadas. Comprenden:
- Las aguas jabonosas, que son el resultado de mezclar el agua con algún jabón o detergente para lavar vajillas.
- Las aguas inmundas o negras, que recogen heces y orines.
- Aguas fluviales. Son las que provienen de la lluvia, que han acabado en la vivienda por medio de tejados, terrazas o patios. Estas normalmente se encuentran bastante limpias.
En algunas ocasiones, el alcantarillado recoge por separado en distintas tuberías las aguas usadas y las fluviales, sin embargo, es habitual que ambas terminen juntas en la misma red.
- Elementos de separación de la red de desagüe
Son varios los elementos que separan la red de desagües de la vivienda.
Sifón. Dispositivo que se encuentra unido a cada elemento de la instalación ( lavabo, fregadero, bidé, etc.) y que mantiene en su interior una cierta cantidad de agua que impide que entren los malos olores de las cañerías.
Bote sinfónico. Está empotrado en el suelo de los cuartos húmedos y en él entra el agua de varios aparatos. Contiene agua que bloquea el hedor.
- Bajante
Una vez que el agua ha pasado por los elementos de separación se dirige a la bajante, una tubería vertical de desagüe que la traslada a la red de alcantarillado. no suele tener desviaciones ni curvaturas.
- Red de cuartos húmedos
FORMAS DE CONECTAR CON LA BAJANTE
- Conexión mediante bote sinfónico. Está empotrado en el suelo con una tapa visible y enrasada con el pavimento. En él confluye la bañera, el lavabo y el bidé antes de llegar a la bajante.
- Conexión mediante sifones. Algunos elementos conectan con la bajante a través de ellos.
- Enlace con la red de alcantarillado
Las distintas bajantes terminan uniéndose a la red horizontal de tuberías. Varias de las tuberías de la red horizontal pueden unirse por medio de arquetas antes de llegar a la red urbana de alcantarillado.
Las arquetas son pequeños depósitos que sirven para enlazar canalizaciones. Normalmente se encuentran enterradas y disponen de una tapa superior que permite limpiarlas.
- Depuradoras
Las aguas residuales terminan en una depuradora donde se consigue limpiarlas por una sucesión de tratamientos:
- Físicos. Separan la contaminación que flota o está suspendida en el agua (arenas, trapos, sólidos y líquidos no miscibles)
- Biológicos. Utilizan bacterias que se encargan de eliminar la materia orgánica disuelta.
- Físico-químicos. Eliminan la presencia de virus y gérmenes del agua por rayos UV o cloración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario